Quantcast
Channel: EL CHICO DE LA CONSUELO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

Un libro por semana en este diecisiete.

$
0
0

 
Voy a libro por semana en este año diecisiete. Curiosamente mucha política. Novela política como la de Isaac Rosa, ensayo político como el de Jimenez Lossantos, memorias políticas como las sensacionales de Miguel Maura que va camino de convertirse en mi libro del año. Me meto en un libro y cuando ya voy de tirón aparezco por la biblioteca e intercalo otro. Hiperactividad lectora podría llamarle. Así me pasó con Seda. Baricco no escribe un libro sino que dibuja una imagen rara y sugerente. Solo una. Una fotografía, el cuarto en semioscuridad de Mr Gwyn, la mirada de la chica en Seda. Escribe sensorial. Sin embargo se me queda corto, se ralentiza de manera innecesaria. Y la historia siempre es subsidiaria de la imagen. Las dos transiciones del siglo pasado, la de la republica del 31 y la del 75 me han ocupado más que preocupado. De la republica me gusta el primer periodo en el que todavía nadaban en ilusiones de nuevos tiempos y podía convivir no sin apuros Niceto con Azaña; Maura con Largo. Luego todo se llenó de niebla. Me gustó mucho leer a Josep Pla. del que poco y gris sabía. Me lo recomendó Lorenzo Silva en el Twitter en uno de esos hilos hablando de libros. Yo le recomendé Así cayó Alfonso XIII y el me recomendó El advenimiento de la república. No creo que me lea su último de la guerra civil  o por lo menos no ahora. Si me hubierais preguntado hace unos años si me gustaba Cercas, lo más probable es que os hubiera contestado que no y habría metido la pata porque libro suyo que me leo, libro que me gusta Las leyes de la Frontera es un pedazo de libro sobre el vaquilla y Anatomía de un instante me ha encantado. No cuenta nada nuevo del 23F pero lo ordena y lo novela al buen estilo de Carriere cuyo Reino me acompaña en la mesilla desde hace meses sin empezarlo. También me gustaría contaros que me he reconciliado con Juan Manuel de Prada. Mirlo blanco Cisne negro es un libro sobre metaliteratura, no os imaginéis a vila matas o a Bolaño; más bien a un escritor peleándose con su sombra. De Prada en lugar de contar su vida por etapas, las hace coetáneas y su parte mediática se levanta en armas contra su parte interior o viceversa. Sigue untososo y redicho pero aquí refrena sus metáforas y porqué no, después de tanto vocabulario plano de autor de best seller se agradece un poco de autor de diccionario. Me gustó. No voy a contaros lo de Sepulveda, ya  sabéis de mi fanatismo. Nombre de torero me gustó menos y Sin noticias del sur mucho. Siguiendo con mis vicios y pasiones, me he leído varios no tanto de Castilla del Pino sino sobre Castilla del Pino, sobre su vida. Impresionante la recopilación de textos de escritores, médicos y artistas por su 80 cumpleaños. Ya hemos hablado sobre Patria de Aramburu como un libro de ganadores que me gustó tirando a poco. Sigo con mi afición por los libros de la editorial Frida. El otro día andaba por la casa del libro y no os mentiré que me ilusionó ver a una cuadrilla de adolescentas y adolescente comentando y recomendándose distintos libros de poesía de esta editorial. No me gustan todos: @defreds por ejemplo me parece un facilón. @srtabebi es irregular pero tiene su encanto. Marwan me gusta salvó cuando hace apostolado político que es un coñazo. Pero entre todos me quedo,sin ninguna duda, con Pedro Andreu . Ahora ha escrito novela nueva que tengo ya en mi lista de deseos. En mi objetivo de repasarme  los premios nacionales de narrativa me he leido a Fernandez Cubas que está bien pero tampoco para tanto como me la habían puesto. Es que habiéndome leído todos los cuentos de Sepúlveda esta señora, sin ser mala, me ha sabido a poco. He descubierto a Nardone que es de la escuela de Watzlawick, constructivistas de Palo Alto; me ha gustado esa visión del autoengaño útil. Se le podría llamar libro de autoayuda si no fuera porque ya casi todo se cataloga como autoayuda. Y sobre la mesa dos libros de los grandes ambos en la pagina cien: Tres tristes tigres de CabreraInfante  y El día de la independencia de Ford. Tenía razón Molinos en que cuando uno cae en el desfondamiento cuarentón se identifica con Bascombe y hasta se le pilla cariño. Pues nada, este es el desorden lector apabullante en el que vivo. Ah y miraros Sully de Clint Eastwood. !Qué bien lo hace Tom Hanks cuando le dirigen bien!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

Trending Articles