Quantcast
Channel: EL CHICO DE LA CONSUELO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

SERMON DOMINICAL SOBRE EL AQUI Y EL AHORA

$
0
0

Los coach, esa especie de sacerdotes modernos sin sotana ni alzacuellos, inciden mucho en el aquí y el ahora, como si no hubiera pasado, como si fuéramos tan solo un presente continuo sin deudas ni encomiendas. Y me viene a la cabeza lo contrario, la premisa, dicen que masónica, de que lo que haces te hace que aprendí en uno de aquellos cursos de verano en Sansebastián. Me viene a la cabeza, aquella digresión medio filosófica que da inicio a La insoportable levedad del ser con el mito del pesado y eterno retorno y su carga de responsabilidad imprescriptible. Y es que para Kundera una broma, La Broma, fuera de lugar adquiere en sus libros la responsabilidad de cambiarte la vida y plegar la hoja. Y a lo mejor no es ni lo uno ni lo otro. Ni la carga del pasado indeleble ni la insoportable levedad del presente sin causas ni consecuencias.
En el magistral libro-entrevista de Anna Caballé a Carlos Castilla del Pino (si solo os sirve este post, incluso este blog, para una cosa que sea para leéroslo) en un momento en el que hablan de la necesidad de proyecto de vida y la diferencia entre errores en la vida y vidas erradas, don Carlos le dice la frase que da sentido a muchas cosas “El pasado fue, qué se le va a hacer” solo le demos vueltas para aprender, si no dejémoslo tranquilo.
b
La labor consiste en dar sentido de presente a ese pasado; buscarle una narración que, aunque no nos dé una visión placentera al menos se le pueda asumir; poner luz a los puntos ciegos, de los que hablaba Goleman en el mejor de sus libros, para que no nos secuestren; recuperar cuantos más mejor, lugares y personas manchados de malos recuerdos. Pero claro esto es tremendamente complicado. No me parece bien que los coach, psicólogos o similares se empeñen en hacernos vaciar nuestro bolso sobre la mesa si luego no van a saber ordenarlo. Y es que al final es más fácil hacer olvidar que dar una narración que nos permita convivir con ese pasado “El pasado fue, qué se le va a hacer”. A lo mejor es preferible la labor de redefinir nuestro proyecto de vida y nuestro guion. Dejemos de juguetear (y dejar que jueguen) con bombas y culpas sin desactivar.
Y es que al concepto ambivalente de proyecto vital y guión se le ha envuelto de acepciones tanto positivas como negativas. En la parte de negatividad en cuanto a la carga de las encomiendas vitales que marcan a modo de hipótesis autocumplidas o "mandatos" lo que nos obligamos a ser (las niñas buenas se juntan con maridos trabajadores, no hagas lo de tu abuela) de la que tanto hablaron Berne (el de los juegos, no el de los globos, los submarinos y las vueltas al mundo) y Claude Steiner (Los guiones que vivimos). La parte buena es la de dar sentido, en el sentido de direccionar, hacia lo que queremos ser adecuado a nuestra autoestima realista y nuestra autocrítica constructiva desde un presente que asume el pasado como algo inmodificable pero conciliable con un proyecto vital para seguir caminando.
Pasad un buen domingo. Amen.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

Trending Articles