Quantcast
Channel: EL CHICO DE LA CONSUELO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

JUGAR EN CAMPO EMBARRADO: Siete consejos.

$
0
0

Hay quienes han nacido para jugar a media tarde, campo como una alfombra, 20 grados y sol radiante. Son genios sin duda. Personas de toque fino y regate en corto; centre templado desde la banda y remate de cabeza impecable al fondo de la red. Nada que decir. Pero a veces llueve.

Cuando llueve, el partido se eterniza en el medio campo con más necesidad de cuerpo que de pase, los charcos atascan el balón, las caídas son frecuentes, las ocasiones escasas y las tarrascadas habituales tanto queriendo como sin querer. El partido no va a suspenderse y hay que jugarlo en su monótona (o entretenida) lucha embarrada. Es tiempo de mente fría y pausa para pensar, saber dónde estás y de qué recursos dispones. Mirar al contrario y ver si se ha enterado de lo que está pasando. Y es que en los momentos de barro las diferencias se igualan y el más flojo te puede hacer un traje.

El pasado lunes el Zaragoza perdió con el Leganés en un partido a las nueve de la noche, lluvioso y frio del que solo los mártires de este equipo de mañiland (en dura lucha con los mártires del atletico, de ambos soy fiel seguidor) podemos aguantar. Pero le daba yo vueltas al magín ante la carencia de aliciente futbolero a unas cuantas cosas que igual no solo son ciertas en el ámbito del patadón sino también para estos tiempos de zozobra. Paso a enumerarlas:

 

1-. Cuando hay mucho barro la gente se cae al suelo. Intenta no ser tú y para eso es necesario ver el campo antes. Una de las cualidades más apreciadas es interpretar el contexto y saber adaptarse a las condiciones de cada momento. Esa es la virtud de los grandes entrenadores. Hay buenos entrenadores que no ven los partidos, Victor Fernandez como ejemplo, y otros más mediocres pero que leen el partido y sus circunstancias a la perfección. Luis Costa entre los que han sido de mi equipo y que sin ser un genio han ganado títulos a nivel nacional.

2-. Si el contrario se equivoca no le molestes. Eso debieron pensar los del Leganés cuando vieron a mi querido equipo intentando jugar al pase desde atrás con un campo en el que el balón se quedaba clavado en zona peligrosa una vez sí y otra también.

3-. Si te caes habitualmente intenta no ser el último jugador. En el juego hay quienes están delante empujando la pelotita y quienes están en la zaga muchas veces de último jugador. Te puedes caer en el centro y bueno, pasa poco. Pero sí eres el último jugador y no tomas precauciones, te caes y el contrario se planta solico delante del portero. Por tanto si eres de los temerosos o de fácil caída mejor no asumas responsabilidades en momentos de campo embarrado, ya te vendrán tiempos mejores. El malísimo Nieto de por sí incierto y atrevido jugador era el último, se le atasco el balón en el barro y dejo al delantero contrario un gol a placer.

4.-Con campo embarrado hay pocas ocasiones, por lo que en cuanto veas portería chuta por si acaso, aunque no sea la ocasión perfecta. El Zaragoza se empeñó en querer llegar hasta dentro del área y eso es labor complicada. Sin embargo el Leganés tuvo pocas ocasiones, pero todo lo que llegó a sus pies fue a puerta y una de ellas la enchufó. Mi hijo pequeño en su ímpetu irracional y adolescente decía que el Leganés había tenido tres ocasiones y mucha chorra y es posible, pero cada una que tuvo chutó. Y cuando llueve el campo resbala y salen tiros extraños que si van a portería tienen mucha probabilidad de acabar dentro.

5-. No es tiempo de recrearse y menos atrás. El balón que está lejos no entrará en tu portería por lo que saber despejar sin contemplaciones es una gran virtud. No es tiempo de ases del balón es tiempo de fuerza y resistencia.

6.- En los malos momentos no te entretengas peleándote con nadie. Generalmente las provocaciones son para perder el tiempo y tienes muchos números de irte a la calle. Hay gente que tiene el don de la inoportunidad y la monta en el momento más inconveniente. Suele coincidir con los blanditos que tienen poca resistencia a la tensión y lloran en lugar de pelear. Yo conozco varias personas que tienen la habilidad de montarla justo en los momentos de barro y pandemia. Mala opción. Además, la gente se queda con tu cara y cuando pasa la incertidumbre te la guarda para ajustar cuentas. El Zaragoza entró en empujones y tanganas de nula utilidad.

7-. Si no puedes ganar el empate sirve. Vale, queríamos ganar eso nos hubiera dejado a dos pasos de la promoción. Pero empatar suma. Ya sé que este año llevamos once empates. Pero como dijo Vujadin Voskov “punto es punto”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 432

Trending Articles