Montero Glez, Carne de sirena Opinión y crítica.
Cuando allá por abril Montero Glez me contestó en un twitter que acababa de descubrir a Ray Pollock, no me lo podía creer, pero tras leer Carne de Sirena estoy seguro de que era broma y que ese...
View ArticleLOS DETECTIVES SALVAJES Roberto Bolaño. Opinión y crítica. Nadie hablará de...
Recuerdos, solo somos recuerdos que se evaporan cuando nos olvidan. Cada uno tiene derecho a construirse su pasado, a rehacer su historia intranscendente para convertirla en épica y en creerse...
View ArticleJuan Diego Botto Una noche sin luna. En defensa del teatro y la discrepancia.
Mira querido lector, me la suda, si tú, como yo, estás en contra de los subvencionados de la ceja dando lecciones de honradez, del podemismo de “verdad única” disfrazada de memoria ahistórica; de la...
View ArticleCausalidad e Imputación. El coste de elegir. La sed de buscar culpables.
Cada vez hacemos más cosas, cada vez más complejas, cada vez hay más riesgos, pero cada vez hay menos resistencia a la incertidumbre. Los algoritmos y la gestión de datos que definen nuestros perfiles...
View ArticleUn año y tres meses. Garcia Montero Aprendiendo a vivir sin ella (Opinión y...
Luis García Montero renuncia a las metáforas para expresar su tristeza, prefiere recortes de vida en común en esos últimos días en los que la intensidad se acumula en cada vivencia para subrayarla y...
View ArticleNo fue. (Un cuento en mil caracteres)
Ultimamente, andaba a diario por el parque dando mordiscos al otoño, aspiraba más fuerte que antes el aire de la tarde para llenarse de ocres y rojizos. Miraba ensimismado los arboles ralentizando la...
View ArticlePuta ansiedad que atruena
A veces me imagino vulnerable, incierto, inseguro. El mañana que pensaba que sería como hoy no tiene garantías de serlo y al mismo tiempo me imagino a quienes no tienen nada y a quienes poco tienen que...
View ArticleHay pocos bancos en el parque del buen humor
Quienes no sabemos tocar la guitarra, nos damos cuenta de que a veces, por alguna extraña razón desconocida, rasgamos un acorde que sin sonar bien, enlaza con el siguiente y de vuelta al primero...
View ArticlePoema country para una noche de otoño
Qué más da llamarlo cuento que poema; fotografía que palabra; mentira que sueño. Qué más da que todo tenga un tono a motel de carretera donde nunca pasa nada.Qué importa que nos inventemos estados del...
View ArticleMis diez directores y actores favoritos
El blog tambien sirve de cuaderno de apuntes. En este rincón priman los libros y los autores, pero de vez en cuando también veo cine. Casi me gusta más oir hablar de cine a los que saben, que verlo por...
View ArticleLa llama de Focea. Opinión y Crítica. Lorenzo Silva con cara de Murakami
Vila nos vuelve a traer esa imagen, para mi atrayente, de que cualquiera podemos ser un criminal si en el momento determinado giramos a la izquierda en lugar de a la derecha, si aquella noche de...
View ArticleUna canción de Milanés que me gusta y atemoriza.
Qué bella y hermosa tristeza me genera desde siempre esta canción, qué perplejidad ante la palabra que se enlaza, con mucho tiento y un poco de azar, con la siguiente para hacer frases insinuantes más...
View ArticleAs bestas. Otra genialidad angustiosa de Sorogoyen. Opinión y crítica.
Me gustó mucho As bestas. Con esa seca frialdad que cae como un orujo a palo seco en medio de la lluvia que empapa la soledad de un pueblo de diez familias. El primer plano secuencia, tras una...
View ArticleRecalculando. Llegando a Libertad.
Escribo desde el movil una entrada sin repensar, de esas en directo que a veces salen y a veces no. Me da pereza encender el ordenador este lunes a media noche y que me abofeteen mil cosas pendientes...
View ArticleMuse ando por Madrid. Amalia Avia Sensacional descubrimiento.
Hace un tiempo, cuando este blog derrochaba más de cincuenta entradas anuales, cada vez que andaba por los madrides por ocio o por negocio os contaba mis vivencias de provinciano en la capi: por aquí...
View ArticleEl mundo de ayer de Zweig y el odio a los judios.
Stephan Zweig escribió El mundo de Ayer para dar cuenta del tiempo entreguerras y si solo hiciéramos caso a lo que nos cuenta, pareciera que todo el mundo era feliz en una ebullición intelectual sin...
View ArticleCuatro conciertos del Pilar 2022 en los que estuve.
Este año de traslados, investigaciones, coches rotos y desencantos varios aproveché el Pilar como hacía años que no lo hacía, y me marché solo o acompañado a un montón de conciertos en directo de gente...
View ArticlePintores de fin de siglo en el Thyssen. Lo real y lo onírico
Delvaux 1963 Estés 1967 Meniel 2009 Vasarely 1973Bell 1991Julian Opie 2014 Nada sabemos sino por los reflejos y los cristales, la linea gruesa y el color; el sueño y la realidad que no deja de ser...
View ArticleUn repaso al 2022 Tercer año entremezclado de pandemia
Es una mentira eso de que hay tiempo para todo, en este año tercero de pandemia el tiempo se me ha comprimido, como el aire en el metro en hora punta, hasta casi dejarme sin respirar. Estudiar con la...
View Article